Llegue desde Linares a la UC. Fue un cambio difícil y gradual. En mi paso por la Universidad me he dado cuenta y he aprendido que mi rol va más allá de las salas de clases. Siempre tuve las ganas de participar pero esperé acostumbrarme al ritmo universitario.
Se iba acercando más este momento y la invitación de un amigo me hizo participe de un montón de proyectos por el bien de nuestra universidad y de nuestros compañeros. Así, me integré al equipo de las FEUC 2005. Asistí a varios consejos de presidentes y me di cuenta de que mi Facultad y muchas otras no estaban representadas en nuestra máxima instancia decisoria, donde la voz de cada uno de nosotros podría ser escuchada por medio de su Centro de Alumnos. Sin embargo, no existía un canal de comunicación entre la Federación y mi Centro de Alumnos.
Eso me deja claro que mi labor fundamental como Consejero Ejecutivo es velar porque la voz de mis compañeros como la de todos los estudiantes de la PUC sea escuchada en el Consejo de Presidentes.
Nuestro paso por la UC no sólo son materias y profesores, sino también el formar parte un grupo humano, que nos permite potenciarnos en otras actividades, para nuestro bien y el de toda la sociedad. Participar con compromiso y tener en cuenta que en otros rincones de la universidad existe gente que puede hacer de nosotros personas integras, es lo que me entusiasma de ser parte de este proyecto. Uno que piensa en la comunidad y en la integración del estudiante.
Por eso, éstas son mis propuestas para la UC:
- Crear un centro de orientación para estudiantes en riegos de causal de eliminación para novatos y alumnos antiguos en carreras con una mayor deserción, como Agronomía e ingeniería civil, aunque sin excluir las demás.
- Informar a través de la creación de un informativo, (página web o pasquín), para recibir inquietudes y canalizar la información acerca de lo que pasa en el Consejo de Presidentes y hacerlo llegar a cada una de las Facultades que no son debidamente representadas.
- Proponer reuniones con los Centros de Alumnos para incentivar participación en deportes, trabajos voluntarios y bienestar estudiantil.
- Una participación activa en la creación de grupo de voluntariado para nivelar estudios en la cárcel de mujeres que está frente al campus San Joaquín.
Creo en el compromiso y en el sentir que lo que me inquieta es compartido por otros.
Mail de contacto: fapinoch@uc.cl.