
Estos últimos días los empresarios de la locomoción colectiva han protestado por el uso del pase escolar 24/7. Éstos alegan que el costo de ésta medida se lo llevan ellos y que el Estado se aprovecha. Sin embargo, según entiendo, el transporte es una de las actividades económicas que en éste país no paga impuestos. Por lo tanto me parece que el Estado tiene todo el derecho de hacer exigencias a éstos ya que en la práctica éstos estarían siendo subsidiados por el Estado. Quienes obtienen beneficios del Estado deben retribuir de alguna forma ésta “inversión” que hace el Fisco, que en éste caso se justifica ya que es necesario tener un sistema de transporte público. Pero los microbuseros deben entender que son un gremio privilegiado y que por ello deben asumir exigencias que el Estado les da. No pude ser que en éste país a todos les guste tener beneficios pero ninguna obligación.
Me parece importante que como estudiantes defendamos éste derecho que hemos ganado, ya que es una de las pocas medidas que han apuntado hacia la juventud en éste país. En países más desarrollados los jóvenes en general tienen descuentos por el mero hecho de ser jóvenes. Por esto me parece que se empiece a aclarar que esto no debe ser un beneficio asociado sólo a la educación, sino que se transforme en una política juvenil que abarque a los jóvenes que no necesariamente se encuentren en el sistema educacional, ampliándose el derecho a todos los jóvenes del país. Debemos avanzar en que ésta país tenga políticas hacia los jóvenes y defender los derechos que hemos do ganado todos los jóvenes de éste país.