¿De qué sirve una Federación? ¿Qué hacen estos hueones después de llenar la Universidad de afiches? ¿A mí qué me importa quién sea Federación?
Son preguntas que más de alguno se hace por estos días. Y queremos darnos un segundo para argumentar por qué no da lo mismo quién lidera la FEUC y por qué la lista Sector y sus consejeros ejecutivos son la mejor opción para este año.
Muchos no votan por una FEUC de izquierda por temor a tomas, huelgas y protestas que sólo alargarán el semestre y no tendrán más consecuencias que desmanes y detenidos. Otros muchos no votan por una lista con definiciones político-valóricas porque suponen (y les dicen) que los que las tienen son marionetas de los partidos políticos.
En el siguiente artículo, publicado en Socialistas UC, Rodrigo de la Calle -Presidente de la FEUC 2005- relata y celebra cómo el proceso de movilizaciones estudiantiles y diálogo sostenido entre las federaciones y el Ministerio de Educación, culminaron en la firma de un acuerdo que garantiza el compromiso del Estado de Chile para el financiamiento del total de los estudios del 60% más pobre de los jóvenes chilenos.
La FEUC 2005 fue protagonista de este histórico proceso que dio a los estudiantes el lugar que se merecen. Ni vándalos descarriados ni marionetas políticas; reconoció a las Federaciones la importancia que tienen como entidades gremiales y agentes políticos de cambio social.