Nuestra visión de Comunidad Universitaria es un espacio donde los estudiantes debemos tener los mismos derechos, las mismas oportunidades y donde nos interesa construir para asumir un compromiso real con la Universidad y nuestra Sociedad, para así poder realizar transformaciones a largo plazo.
Construye Comunidad:
- A partir del acuerdo logrado entre la FEUC 2005 con el Ministerio de Educación, donde se aseguró 100% de cobertura mediante crédito y becas a los estudiantes pertenecientes al 60% más pobre de la población de nuestro país, El Sector se compromete a seguir trabajando, tal como lo hizo este año con la gestión de nuestro actual Presidente FEUC, Rodrigo de la Calle, para que la educación sea concebida como un derecho y no como un bien de mercado.
- Hoy la Federación trabaja con 5 campus, Casa Central, Oriente, Lo Contador, San Joaquín y Villarrica, este último integrado gracias a la gestión de la FEUC 2005, acción de la cual El Sector participó activamente. Todos los campus de la UC componen una diversidad de carreras y visiones que configuran un universo que enriquece nuestra formación integral. Nos comprometemos como FEUC 2006 a generar espacios de encuentro entre las distintas disciplinas. Cada Campus, cada Carrera tiene algo que decirle al país y a una sociedad que espera impaciente por escucharnos.
- El lanzamiento de la Central de Acción Social, nos demostró que los estudiantes valoran la asociatividad como herramienta para potenciar sus propias iniciativas sociales. Pero las distintas iniciativas estudiantiles no sólo se quedan en el ámbito social, por lo tanto proponemos la creación de la Central de Iniciativas Estudiantiles (CIE), que abarque, además de la Acción Social, áreas como Medio Ambiente, Cultura, Deporte, y otras, de manera de generar una gran red estudiantil al interior de nuestra Casa de Estudios.
- En nuestra Universidad convivimos estudiantes, docentes y funcionarios. Si bien la integración de estas tres visiones en las decisiones y políticas de la Universidad pasa por respuestas a nivel institucional, como los Claustros Triestamentales, creemos que además de estas instancias se requiere la generación de un Espíritu Triestamental, que signifique, en términos prácticos, el pensar la Universidad desde estas tres visiones. Es por esto que como FEUC 2006 asumimos el compromiso de plasmar este Espíritu en las distintas actividades que realicemos.
- Los espacios públicos de la UC son de los Estudiantes. Debemos abrirlos y usarlos, potenciando nuestro sentido de pertenencia e identidad estudiantil. Es por esto que nos opondremos a la política restrictiva de Secretaría General, que perjudica especialmente la realización de actividades por parte de los Centros de Estudiantes y Estudiantes en general.