miércoles, enero 19, 2000

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile

¿Quién lo hubiera pensado, amigas y amigos? ¿Quién lo hubiera pensado? ¿Quién hubiera pensado, hace veinte, diez o cinco años, que Chile elegiría como Presidente a una mujer? Parecía difícil. Pero fue posible. Es posible. Porque los ciudadanos lo quisieron. Porque la democracia lo permitió. ¡¡Gracias, amigas y amigos!! ¡¡Gracias, Chile!!Gracias por el voto de millones de ustedes. Gracias por la confianza que han depositado en mí. Gracias por invitarme a recorrer con ustedes el camino de la libertad, de la igualdad, de la prosperidad. Este no es el triunfo de una sola persona, ni de un partido, ni de una coalición. Es el triunfo de todos nosotros. Es el triunfo de Chile. Ganó Chile otra vez. Como cada vez. Como la próxima.

El mundo ha mirado esta elección con una dosis de asombro. Pero esta no es la primera vez, ni será la última, que los chilenos asombramos al mundo. Tras 17 años de dictadura, transitamos ejemplarmente a la democracia. Tras décadas de altibajos económicos, construimos una economía vibrante, que muchos quieren imitar.Los chilenos estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Y vamos a seguir en ese camino. Vamos a asombrar al mundo una vez más. Demostraremos que una nación puede volverse más próspera sin perder su alma. Que se puede crear riqueza sin contaminar el aire que respiramos o el agua que bebemos. Que se puede estimular a los que emprenden y avanzan, pero al mismo tiempo auxiliar a los que se quedan atrás. Que se puede construir un país donde cabemos todos, mujeres y hombres, de la capital y regiones. Gente de todos los colores, credos y convicciones. Ese es el camino que vamos a recorrer juntos, amigos y amigas. Ese es el camino. ¡Gracias por elegirme para liderar a Chile en esta travesía!

Yo también recorrí un largo camino para llegar aquí esta noche. Ustedes lo saben, no he tenido una vida fácil. ¿Pero quién de ustedes ha tenido una vida fácil? La violencia entró a mi vida destrozando lo que amaba. Porque fui víctima del odio, he consagrado mi vida a revertir ese odio. Y convertirlo en comprensión, tolerancia y, por qué no decirlo, en amor. Se puede amar la justicia y, a la vez, ser generosa. ¡Porque Chile se ha reencontrado! ¡Porque hemos avanzado mucho en esa senda! ¡Mi gobierno será un gobierno de unidad! ¡Seré la Presidenta de todos los chilenos!

Hoy me acompañan aquí mis hijos y mi madre. Ellos me han dado mucho. No hay cariño más fuerte que el cariño de una familia. Gracias por todo ese apoyo y afecto, especialmente en estos largos meses de campaña. Hay alguien que en este momento estaría muy orgulloso. Un hombre al que quisiera poder abrazar esta noche. Ese hombre es mi padre. Alberto Bachelet Martínez, general de la Fuerza Aérea de Chile. Heredé de él su amor por Chile y por todos los chilenos, sin distinciones. Su admiración por la naturaleza formidable de nuestro país. Su abnegado sentido del servicio publico. Su amor por el orden, su don de mando. Siento que de alguna manera inexplicable estoy cerca de él. Intuyo que todos los padres que están aquí, que todos los hombres que son padres y me escuchan, saben lo que es el amor y la lealtad de una hija.

En este momento también recuerdo los rostros y voces de tantas chilenas y chilenos con los que he compartido estos meses. Personas de esfuerzo, que trabajan de sol a sol. Una y otra vez me decían: “Creemos en usted, doctora”. Esa fe de tantas y tantos me hace sentir responsable y humilde. La fe en las personas ha sido el centro de mi vida y de mi trabajo. Sé que será el motor de ese nuevo Chile que construiremos entre todos.

Chilenas y chilenos, con la fuerza del amor de mi familia, con la fuerza del apoyo de ustedes, asumo la responsabilidad que los ciudadanos me han encomendado. Trabajaré incansablemente por nuestra nación. Tengo una agenda ambiciosa, que emprenderé el mismo día que entre a La Moneda. Son sólo cuatro años. No hay tiempo que perder. Las chilenas y chilenos merecen nuestro mejor esfuerzo. ¡Porque lo que está en juego es la risa de nuestros niños! ¡La tranquilidad de nuestras madres! ¡El bienestar de nuestros trabajadores! ¡La felicidad de nuestra gente! Hoy comenzamos un nuevo capítulo de nuestra historia republicana. Y me siento afortunada. Chile es afortunado. Porque comenzamos este capítulo en buen pie para enfrentar lo que viene. Porque recibo un país en marcha, pujante, optimista. Porque los chilenos agradecemos la gran obra del gobierno del Presidente Lagos.

Hoy hemos sido testigos de la magia de la democracia, amigas y amigos. Hoy todos somos iguales. El voto del más humilde vale lo mismo que el voto del más poderoso. La democracia sirve para desentrañar los anhelos y esperanzas de la gente. Cuatro candidatos, cuatro proyectos políticos distintos. Durante un año recorrimos Chile hablando de Chile. Dialogando con la gente acerca de nuestro futuro. Quiero saludar esta noche a Sebastián Piñera y a todos los que votaron por él. Hay allí miles de anhelos y aspiraciones de los que me hago cargo. Quiero también saludar a la gente que votó por Tomás Hirsch y Joaquín Lavín en la primera vuelta. Saludo a toda la gente que votó por el Juntos Podemos en primera vuelta, y que estuvo con nosotros en esta jornada. Trabajaré por todos los chilenos, por todos ustedes. A partir de este mismo instante, sus esperanzas son las mías. Sus anhelos son mis anhelos.

A toda la gente que me recibió en sus casas. A todos los hombres y mujeres que me regalaron un abrazo y una sonrisa. A la gente de regiones, vaya mi saludo y compromiso. Amigas y amigos, a partir del 11 de marzo, Chile no sólo tendrá una Presidenta mujer. Será el comienzo de una nueva etapa. Una nueva etapa donde haremos que los logros de este país maravilloso entren al hogar de todos los chilenos. Porque quiero que mi gobierno sea recordado como el gobierno de todos y para todos. El nuestro es un país dinámico, con ganas de surgir. Cada vez más integrado al mundo. Un país de emprendedores que con su ingenio y creatividad crean prosperidad. Pero para atreverse a emprender e innovar, las chilenas y chilenos también deben saber que la sociedad en que viven los protege. Mi compromiso es que el año 2010 habremos consolidado un gran sistema de protección social. Un sistema que dé tranquilidad a los chilenos y sus familias. La tranquilidad de saber que tendrán un trabajo decente. La tranquilidad de saber que sus hijos podrán estudiar y desarrollarse. La tranquilidad de saber que una enfermedad no tirará por la borda años de esfuerzo. La tranquilidad de saber que tendrán una vejez digna. Eso aspiramos todos. Eso garantizará mi gobierno.

El 11 de marzo también marcará el comienzo de un nuevo estilo en la política nacional. Un estilo de gobierno dialogante, participativo. Fui la candidata de los ciudadanos. Ahora seré la Presidenta de los ciudadanos. Chile requiere una nueva política para una nueva ciudadanía, amigas y amigos. Porque el hecho de que sea yo la que esté aquí esta noche es símbolo del cambio que hemos vivido. Atrás quedaron muchos miedos y prejuicios. La sociedad chilena hoy es más abierta, más tolerante, más diversa. La gente no quiere sólo derecho a voto, sino también derecho a voz. Quiere ser escuchada. Quiere forjar su propio destino. En mi gobierno daremos cauce a esas ganas de participar. Forjaremos una gran alianza entre política y sociedad. Entre representantes y representados. La gente quiere la verdad. Estableceremos una relación franca y directa con los ciudadanos.

Lo afirmé el jueves en la Alameda: ¡¡Diré lo que pienso y haré lo que digo!! Chile así lo merece. Mi gobierno será un gobierno paritario, de los mejores y las mejores. Será un gobierno de excelencia. Un gobierno de talentos. De caras nuevas y experiencia. ¡Elegiré a la mejor gente! ¡Porque Chile así lo merece! Chilenas y chilenos, Es tan hermosa la tarea que tenemos por delante. Construir un país más próspero, un país más justo, un país más solidario. Un país de todos y para todos. Es lo que he soñado toda mi vida.

Mi compromiso como Presidenta de Chile será recorrer, junto a ustedes, un tramo más de esta gran alameda de libertad que hemos venido abriendo. Para mí es un privilegio poder servir a Chile en esta fértil y nueva primavera. Porque, mis queridos conciudadanos, en la democracia que hemos construido ustedes son los mandantes. Y yo, desde el 11 de marzo, soy su mandataria. Su primera mandataria. Gracias, amigas y amigos. ¡Gracias, Chile!

domingo, enero 09, 2000

Aprende a postear

Entrando al sitio www.blogger.com o bien a través del botón de la barra superior de cualquier blog alojado en él, incluyendo www.sectorprogresista.cl, llegarás al sitio de inicio de Blogger, donde se te pedirá tu usuario y contraseña. Con ello, llegarás al escritorio (o Dashboard) donde estará el blog de El Sector:

Al hacer click en él, llegarás al siguiente sitio:

Para crear una nueva entrada (create new post), sólo debes hacer click en el botón azul para entrar al sitio que sigue:

Allí encontrarás el campo de título (donde escribes el título de la entrada, por ejemplo: Reunión de Formación). En la vantana grande verás como un fichero con dos alternativas: Edit HTML o Compose. En el primero se trabaja sobre códigos HTML, el segundo con los comandos automáticos que blogger ofrece, muy similares a los de word, por lo que te recomiendo utilizar esta interface.

Aquí tienes las opciones de:

  • ennegrecer las letras, seleccionando el texto a ennegrecer y cliqueando la letra "b" en el menú superior;
  • igual cosa con la "i" que volverá el texto seleccionado en itálicas:
  • la "T" que te hará seleccionar el color del texto. Ahora, los colores de nuestra página son sólo dos: el verde, que utilizamos para destacar los vocativos como El Sector, el nombre de alguna persona relacionada con nosotros o bien de alguno de los participantes del Movimiento; y el naranjo, que ocupamos para destacar horarios, lugares u otra cosa que merezca destacarse.
  • Aquel circulito verde es para realizar links. Generalmente, basta sólo con escribir la URL completa de un sitio para que el link se haga automáticamente, si esto no funciona (a veces pasa) puedes hacerlo seleccionando el texto y cliqueando allí; de inmediato se abrirá una ventana pidiéndote la URL del link. Los colores de los links están predeterminados así que no es necesario que los cambies tú.
  • La alineación de los párrafos también puedes arreglarla con los tres botones que siguen. En nuestro blog no tendemos a justificar (esto es uniformar los márgenes izquierdo y derecho) por razones de que no se ve bien. Así de simple.
  • Podrás hacer listas numeradas o con viñetas con los dos siguientes.
  • Las comillas harán que el párrafo seleccionado se ponga en formato cita.
  • El botón "ABC" es para revisar la ortografía, no es algo de mucha utilidad.
  • El siguiente es muy importante y más complicado de utilizar, es para agregar fotografías a la entrada.Al cliquearlo, se abrirá una nueva ventana:

  1. Editar tu perfil.
  2. Aprende a postear.
  3. Aprender a dejar comentarios.

Edición de tu perfil

Para editar tu perfil debes hacer click, donde dice "Edit Profile":

Lo que te llevará a una página donde se te pedirán mucho datos. Sólo son obligatorios, los que ya están escritos: Username, e-mail adress y Display Name. Sin embargo, como miembro del blog de El Sector, te voy a pedir que completes además:

  • Que autorices, en la primera caja, el hacer público tu perfil.
  • Que marques la caja donde autorizas la publicación de tu nombre verradero (real name).
  • First Name y Last Name (nombre y apellido)
  • Gender (género)
  • Cumpleaños (birthday)
  • Homepage URL. Si tienes una página web personal, puedes poner ahí su dirección, si no ojalá pongas la dirección de la web de El Sector (www.sectorprogresista.cl).
  • Foto. (Haz click aquí para saber cómo).

Finalmente en el botón narajo del fondo "Save profile", dejarás estos cambios guardados.

Recuerda que puedes cambiar estos datos cuando lo desees.

Introducción a Blogger

Un blog es un formato de página web que permite interacción verbal entre los participantes. Una interfaz sencilla de utilizar es su mayor característica y, por lo tanto, no exige un gran conocimiento de programación para trabajar con ellos.

Nuestro sitio web (www.sectorprogresista.cl) es un blog grupal, ello implica que las personas que pueden publicar nuevas entradas (posts) sólo deben estar inscritas como participantes (contributors). A la fecha sólo 6 compañeros figuramos como participantes: Rodrigo de la Calle, Soledad Cortés, Soledad González, Christian Barrera, Camilo Grez (camilo) y Sebastián J. Echeverría (MZN). Es fundamental que todos los participantes de El Sector sean participantes de nuestro blog. Para ello, este manual contiene toda la información necesaria para crear una cuenta, organizar su perfil y postear en nuestro blog.

Nuestro blog está alojado en un administrador de blogs llamado Blogger (o Blogspot) y pueden encontrarlo en la URL www.blogger.com o bien en el botón de la barra superior de cualquier blog alojado en él, incluyendo www.sectorprogresista.cl:

Este botón te llevará al sitio de inicio de Blogger, donde se te pedirá tu usuario y contraseña.

Para hacerse parte del blog, te llegará un correo cuyo remitente será “Blogger Invites” y el asunto “Blogger blog invitation from [aquí aparecerá en nick de quien haya extendido la invitación]”. El texto del correo será el siguiente:

MZN wrote:

Recuerda que todas las instrucciones para seguir el proceso de inscripción están en el sitio web de El Sector, www.sectorprogresista.cl.
---------------------------------------

You have been invited by MZN to join a blog called El Sector

Blogger is a free service for easily communicating and sharing ideas on
the web.

Next Steps:

1. Please follow the link below. If you do not follow this link, you will not be able to logon to the correct blog.

http://www.blogger.com/i.g?invID=4617292159380694943&hl=en

Note: If this link wraps in your email (not all of it is on one line) copy and paste the entire link into your browser's location bar. Be sure to include characters that may have wrapped to the next line.

2. If you already have a Blogger account, you will be asked to either accept of decline
this invitation.

3. If you do not have a Blogger account, you can create one for free in less than a minute. Just click the link and press the 'Create an Account' button.

Thanks!

Al hacer clic en el link señalado (del correo que te llegue a ti), se abrirá la ventana para inscribirte en blogger:

Haz clic en “Accept Invitation” y serás redirigido al siguiente sitio:

Si ya eres usuario de blogger, sólo debes ingresar tu username y tu contraseña (password); si ésta es la primera vez que ingresas y/o no tienes una cuenta deberás abrirla si no lo eres haz click en “Create an account”:

Tu username es el nombre con el que podrás ingresar al sistema. Funciona igual a tu nick del correo electrónico (por ello la recomendación es que uses ese mismo, para evitar olvidos), la contraseña debe tener como mínimo 6 dígitos y debes tipearla dos veces.

El Display Name (o Nombre para mostrar) es la etiqueta con que se identificará públicamente cuando postees, para ello la idea es tu nombre completo o nick reconocidamente tuyo, éste podrás modificarlo cuantas veces quieras. La dirección de correo electrónico es útil, no recibirás spam de blogger, pero sí las informaciones relevantes del blog. Por último, es importante que cliquees aceptando las condiciones de servicio (I accept the Terms of service). Haz click en Continuar para seguir adelante.

Una vez inscrito, llegarás al Dashboard o Escritorio, donde ya aparecerás como participantes de www.sectorprogresista.cl:

Ahora estás listo. Ya eres participante de nuestro blog. Los siguientes pasos son:

  1. Editar tu perfil.
  2. Aprende a postear.
  3. Aprender a dejar comentarios.